viernes, 20 de junio de 2008

HERNAN,ENSEÑA ESTA CLASE DE AMOR...CONOCELO VOS TAMBIEN

Agapē (en griego αγάπη) es el término griego para describir un tipo de amor incondicional y reflexivo, en el que el amante tiene en cuenta sólo el bien del ser amado y no el propio. Filósofos griegos del tiempo de Platón emplearon el término para designar el amor universal, opuesto al amor personal, sea amor a la verdad o a la humanidad.

Cristianismo [editar]
Los primeros
cristianos lo emplearon para referirse al amor especial por Dios y al amor de Dios para con el hombre, al igual que el amor autosacrificante que ellos creían todos debían sentir hacia los demás, por ende sustentamos esto; basandonos en las sagradas escrituras: "De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan 3:16).
En los primeros tiempos del cristianismo también significaba una comida en común, de lo que ha derivado el significado actual: comida, banquete. También significa el Amor que devora...es la mejor forma de describir a Agape como el amor que devora por ser universal, incondicional, capaz de entregar todo sin esperar recibir nada a cambio.

Psicología [editar]
Actualmente en
psicología social el término Ágape se refiere a una de los Arquetipos amatorios. El amante en que predomina el arquetipo Ágape valora los intereses y emociones de los demás por encima de sus propios intereses y emociones.

Diferencia entre eros y agape [editar]
El
eros es la primera fase del amor entre parejas, ya que es un amor más egoísta que busca poseer al otro. El ágape es más altruista.












No hay comentarios: